Aqui teneis las recetas de mi"dia a dia". Las dedico a mis clientes y lectores, que, como yo, quieren hacer de la cocina un lugar divertido y SANO. Con Thermomix® es posible.Espero comprobar que disfrutais tanto como yo. Si deseas participar en una degustacion culinaria gratuita y sin compromiso, ponte en contacto comingo desde el botón "comprar Thermomix® ", de esta misma página o bien en "te llamo gratis".
Home › Delegación Córdoba › Virginia Camacho Aliaga › Masas, panes y repostería › PAN RAPIDO con Thermomix®


Aqui teneis las recetas de mi"dia a dia". Las dedico a mis clientes y lectores, que, como yo, quieren hacer de la cocina un lugar divertido y SANO. Con Thermomix® es posible.Espero comprobar que disfrutais tanto como yo. Si deseas participar en una degustacion culinaria gratuita y sin compromiso, ponte en contacto comingo desde el botón "comprar Thermomix® ", de esta misma página o bien en "te llamo gratis".

¿Quieres que te llame Virginia Camacho Aliaga?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Virginia Camacho Aliaga por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
PAN RAPIDO con Thermomix®
08 abril 2013Este pan está que se sale!!!!
Qué descubrimiento!!
No te digo más, pruébalo y luego me cuentas.
PAN RAPIDO
INGREDIENTES:
(para un pan de 800 g.)
250 g. AGUA
15 G. ACEITE OLIVA
1 SOBRE DE LEVADURA DE PANADERIA DESHIDRATADA
500 G. HARINA DE FUERZA
1 CUCHARADITA DE AZUCAR
2 CUCHARADITAS DE SAL
PREPARACION:
1.- Vierte el agua tibia en el vaso. Pulveriza con aceite la bolsa de asar por dentro y "restriégala" bien para que se impregne de aceite por todas partes por dentro.
2.- Añade la levadura, la harina, el azúcar, la sal y 15 g. aceite y mezcle 15 seg/vel.6. A continuación amasa 2 min/vaso cerrado/velocidad espiga sin poner el cubilete para que la masa este aireada. Comprueba la masa: si no se pega nada o está disociada en bolítas, añade 20/50 de agua; si está demasiado pegajosa añade una cucharada de harina y amasa en ambos casos 1 min/vaso cerrado/veloc. espiga.
3.- Retira la masa del vaso y forma una bola con la masa dándole forma de hogaza. Con un cuchillo o cuter haces 4 cortes en la superficie de la masa y espolvorea con harina. Introduce la hogaza en el centro de la bolsa de asar y ciérrala en el extremo.
4.- Con el horno frio (SIN PRECALENTAR) introduce la bolsa con el pan y hornea durante 40 minutos a 220ºC.
OBSERVACIONES:
.- Si no tienes harina de fuerza puedes poner harina de repostería (aunque lo suyo es de FUERZA).
.- A mí me queda genial con las cantidades de la receta, no tengo ni que poner ni quitar nada.
.- Cuando cierras la bolsa ni la pinches ni le saques el aire. La cierras casi al filo de la bolsa para que, cuando empiece a crecer tenga espacio. Se hincha la bolsa pero no explota ni nada. También la puedes hacer en un bol pirex con tapa.
.- Cuando metas la bolsa en el horno ten la precaución de poner en la placa: o bien papel vegetal o lamina de silicona; para que con el calor de la placa no se queme la bolsa.
.- Cuando saques el pan lo dejas una media hora sobre una rejilla para que "respire" y evapore la humedad y así no te quedará apelmazado y lo podrás cortar mejor.
TRUCOS:
.- CUANDO YA SEAS ESPECIALISTA EN HACER TU PROPIO PAN PUEDES EMPEZAR A "INNOVAR": LE PUEDES AÑADIR OREGANO O HIERBAS SECAS; O FRUTOS SECOS TROCEADOS (NUECES, PASAS, PIPAS, ETC). LE PUEDES AÑADIR TROZOS DE TOMATES SECOS, EN FIN!!! IMAGINACION AL PODER.
Si necesitas ayuda con esta receta o quieres solicitar una demostración puedes ponerte en contacto conmigo haciendo click aquí.
Virginia