Crema de calabacín y aguacate con Thermomix®
#Sopas y cremas 19 abril 2015



Muy buenas a todos, hoy publico una crema deliciosa y como otras recetas que publico se hace en poco tiempo, además he aprovechado el tiempo del Paso
3 de la preparación de la crema colocando en el Varoma dos lubina aderezada(sal, pimienta, perejil,. o a vuestro gusto...) envuelta en papel film y unas patatas en rodajas finas y he aquí un plato estupendo de verduras y pescado.Como siempre espero que la hagáis y si tenéis alguna duda consultarme por aquí pulsando te llamo gratis o participando escribiendo alguna sugerencia. Buen provecho!!Preparación: 10 minTotal: 30 min
Para 6 raciones (crema) TM31- 100 g de puerro (la parte blanca)
- 50 g de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 50 g de aceite de oliva extra virgen ( y un poco para servir)
- 500 g de calabacín con piel cortado en trozos
- 600 g caldo de verduras o agua
- 2 aguacates maduros pelados sin hueso (aprox. 400 g)
- 1 yogur natural desnatado
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de pimienta molida
- 20-30 g de queso curado (en lascas)
Preparación- Ponga en el vaso el puerro, la cebolla, el ajo y el aceite. Trocee 4 seg/vel 4 y sofría 6 min/Varoma/vel 1.
- Añadir el calabacín y rehogue 2 min/Varoma/vel 1.
- Agregue el caldo y programe 20 min/100°C/vel 1.( Si ponemos el varoma con el pescado y las patatas en rodajas finas la temperatura se programará en Varoma).
- Incorpore los aguacates (reserve 3-4 trozos para decorar el plato) el yogur, las sal y la pimienta. Triture 1 min/vel 10.Sirva la crema en platos hondos o cuencos con las lascas de queso, los trocitos de aguacate y un chorrito de aceite.
Información nutricionalEnergía: 215,2 kcal/ración903,5 kj/ración7,2% IR (hombre)¦9,4% (mujer)
Hidratos de carbono: 4,8 g/ración
Proteínas: 5,2 g/ración •
Grasas: 19.6 g/ración
Colesterol: 3,3 g/ración •
Fibra: 3,5 g/raciónApta para celíacos(si el caldo, la pimienta y el queso están exentos de trazas de gluten), control de peso, diabéticos, riesgo cardiovascular medio/alto y embarazadas(si el queso está elaborado con leche pasteurizada). No apta para intolerantes a la lactosa y alégicos a las proteínas lacteas.*
Nota: Una opción es no utilizar el yogur y el queso para que sea apta para los intolerantes a la lactosa ( he realizado la receta sin estos ingredientes y está deliciosa).
Fuente: Revista Thermomix® ® Nº76 de febrero 2015.