¡Bienvenido/a!
Mi nombre es Inma Castillo y soy agente comercial de Thermomix® . Este es mi blog, en el que os compartiré recetas, trucos y novedades.
Para cualquier información o duda, contacta conmigo. Estaré encantada de ayudarte.
¡Bienvenido/a!
Mi nombre es Inma Castillo y soy agente comercial de Thermomix® . Este es mi blog, en el que os compartiré recetas, trucos y novedades.
Para cualquier información o duda, contacta conmigo. Estaré encantada de ayudarte.
¡Bienvenido/a!
Mi nombre es Inma Castillo y soy agente comercial de Thermomix® . Este es mi blog, en el que os compartiré recetas, trucos y novedades.
Para cualquier información o duda, contacta conmigo. Estaré encantada de ayudarte.
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Hoy vengo a enseñaros una de mis recetas favoritas de Thermomix® . Los yogures son un básico que no pueden faltar en casa, y que mejor manera que hacerlos nosotros mismos! Estos en concreto, los griegos, están de rechupete ?. Nunca antes había probado unos tan ricos y además caseros, que son mucho más saludables que los que compramos.
Ingredientes
700 g de leche entera
180 g de yogur griego
90 g de nata
250 g de agua
1 cucharadita de ácido ascórbico (vitamina C en polvo ) o 30 g de zumo de limón
Preparación
Ponemos la leche en el vaso. Colocamos el cestillo en la tapa en vez del cubilete y calentamos 10min/95 °C/vel2. Retiramos el vaso y lo dejamos enfriar, aproximadamente 45 min, hasta que la leche esté a 40 °C. Para comprobarlo, ponemos el vaso en su posición y nos indicará la temperatura.
Seguidamente, colocaremos el vaso en la máquina, añadiremos el yogur griego y la nata y mezclaremos durante 30 segundos a velocidad 3.5. Repartimos la mezcla en los vasos para yogur y los cerramos con sus tapas, o también podemos cubrirlos con film transparente. Los colocamos en el recipiente varoma, tapamos y reservamos. Aclaramos el vaso.
Ponemos en el vaso el agua y el ácido ascórbico (o el zumo de limón). Situamos el varoma en su posición e iniciamos fermentar durante 10 horas / 70 °C. Retiramos el varoma y ponemos los tarros de yogur en el frigorífico al menos durante 2 horas antes de servir.
*CONSEJO
Siempre hago los yogures por la noche, ya que son 10 horas lo que necesitan para su elaboración. Así, durante el día puedo seguir usando mi Thermomix® .
Como dato curioso, el Thermomix® entra en un modo de hibernación mientras los elabora, por lo tanto, su consumo eléctrico es mínimo y el ruido inexistente?
Espero que os gusten tanto como a mi!!
Si te gusta la receta y la quieres en tu Thermomix® expórtala a Cookidoo® siguiendo estos pasos:
1. Pulsa en el botón para copiar la URL de la receta:
2. Pulsa en "Exportar receta" para ir a la página de Cookidoo®, y después pincha en el botón "+" e "importar" para pegar la URL.
Exportar receta